EL ARTE DE SER ESTILISTA
Por: Jessica Blanco C.
@jessicablancoo
Todos somos una obra de arte en movimiento. Nuestro cuerpo es un lienzo en blanco dispuesto a ser empapado con diseños inspiradores y tendencias innovadoras. El cabello no es la excepción. Por muchos años, el cabello ha sido sinónimo de belleza, status y poder. Mitos y leyendas de diversas culturas giran alrededor del mismo valorándolo como un objeto mágico y místico.
Los estilistas, en dicho caso, se convierten en artistas de tan preciado y perfecto ornamento natural. En esta ocasión, he decidido realizarle una entrevista a uno de los mejores estilistas que he conocido en estos últimos años para tener un conocimiento más amplio acerca de la profesión y sus diferentes aristas.
Hiram Hernández ha colaborado con grandes estilistas desde el inicio de su carrera. Algunos de los grandes nombres que sobresalen son Ignazio Muñóz, director artístico de Mercedes Benz Fashion Week México, Javier Romero, Patrice Mulard, Fabrice Milbalh, Karsten Perkaus y Philip Vanta. Todos y cada uno de ellos lo han preparado dentro del medio aportándole una visión profesional y completamente perfeccionista.
A sus 35 años de edad ha participado en revistas nacionales y locales como Jersey Magazine, Avant, Heraldo de Veracruz, Collection mx y Vida Nova así como en eventos de moda y belleza como Mercedes Benz Fashion Week México, Moda México, Liverpool y Nuestra Belleza México.
Hiram es el ejemplo claro de que a pesar de no haber estudiado una carrera relacionada con la estética, cuando se tiene un don especial nada es un obstáculo para desarrollarlo.
JB: ¿Qué carrera estudiaste?
HH: Programador y analista en sistemas
JB: ¿Cuándo comenzaste a trabajar como estilista?
HH: Tenia 18 años y apenas había terminado mi carrera
JB: ¿Decidiste capacitarte para iniciar en el medio?
HH: Sí. Estuve 10 años capacitándome con L’Oreal Professionnel París y México. Cuento con estudios en la academia Patrice Mulard en Guadalajara y Xpresión Creativos de Holanda
JB: ¿Qué significa ser estilista?
HH: La peluquería es diseño. Ya sea cortar el cabello, peinarlo o brindarle color. Los estilistas utilizan su creatividad y habilidades técnicas para ofrecer un servicio profesional y original al cliente
JB: ¿Cómo combinas el arte con tu trabajo?
HH: Tratando de resolver las preguntas ¿Cómo?, ¿Qué? Y ¿Cuándo? ante una situación específica. Al enfrentar ese reto creo que lo mejor que puede pasar es que fluyan las ideas. Para mí un árbol , un paisaje , una forma, todo significa creatividad.
JB: ¿Qué significa el arte para ti?
HH: Disposición, habilidad y virtud para realizar las cosas
JB: ¿Qué opinas de la moda en México?
HH: A pesar del incipiente crecimiento del mundo de la moda en México, ha surgido un selecto grupo de diseñadores de calidad. En un mercado dominado por Europa y con múltiples barreras impuestas por la élite de la moda, los mexicanos se abren paso poco a poco
JB: ¿Qué es lo más difícil que has tenido que enfrentar en tu trabajo?
HH: Mi enseñanza. Si mis maestros no hubiesen sido estrictos, no hubiera alcanzado mis objetivos
JB: ¿Qué consejo le puedes brindar a alguien que inicia en esta carrera?
HH: Saber si realmente es lo que quieres y amar lo que haces
JB: ¿Cuál es tu sueño más loco?
HH: Estar en un risco arreglando una modelo
JB: ¿Quién es tu ejemplo a seguir?
HH: Definitivamente mi padre. Me encantaría ser un ejemplo a seguir para mi hijo
JB: ¿Dónde nació tu fuente de inspiración?
HH: Mi inspiración nació conociendo modelos y maestros de la alta peluquería francesa
JB: Si pudieras repetir un evento de tu vida, ¿Cuál sería y porqué?
HH: Creo que sería trabajar con Tim Hartley, el mejor estilista del mundo cuando trabajó en Sassoon Academy
JB: ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
HH: ¡Todo! Las texturas, el trato con la gente , la amabilidad , crear y compartir
JB: ¿Qué personaje te gustaría ser por un día?
HH: Alguno que pudiera leer la mente
JB: Cuándo soñaste con ser estilista, ¿pensaste que el ambiente iba a ser cómo lo vives ahora?
HH: Nunca soñé ser estilista. La manera en que yo comencé a trabajar con L’Oreal fue como promotor de ventas y posteriormente desarrollé mi pasión por el estilismo
JB: Si no fueras estilista, ¿qué otra profesión hubieras escogido?
HH: Músico o administrador de empresas turísticas
JB: ¿Quién es tu artista favorito?
HH: Pink Floyd
JB:¿Cuál es tu frase favorita?
HH: “El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error” – Pablo Neruda
JB: La moda en tres palabras:
HH: Milán , París , Londres
JB: ¿Cómo te ves dentro de 5 años?
HH: Me veo con mas negocios y triunfando
JB: ¿Has logrado todo lo que te has propuesto desde que iniciaste en el medio?
HH: Sí y voy por más
Si deseas conocer más sobre el trabajo de Hiram puedes seguirlo en:
FB: HH Estudio
te felicito y quiero llegar hacer todo lo que has hecho, dios quiera que lo pudea conseguir quiero ser la mejor, es duro esta carrera me falta practica llevo un año trabajando se que falta mucho mi afan por ser la mejor me lleno de miedo y in seguridades
LikeLike